Enfermedad Respiratoria en Perros de Estados Unidos:

Enfermedad Respiratoria en Perros de Estados Unidos:

La Enfermedad Respiratoria en de Estados Unidos: Un Misterio que Podría no Ser Tan Misterioso

Brotes de Enfermedades Respiratorias Graves en en Estados Unidos: Lo que Necesitas Saber

Los científicos y funcionarios de salud están trabajando arduamente para entender los recientes brotes de enfermedades respiratorias graves que afectan a los en todo Estados Unidos. Aunque las infecciones respiratorias en no son inusuales, algunos veterinarios han observado un aumento en casos graves, con síntomas prolongados que no responden a los tratamientos tradicionales.

¿Qué Está Causando Estos Brotes?

Hasta ahora, los expertos no han identificado una causa clara, lo que genera preocupación sobre un posible nuevo patógeno afectando a los perros. Un equipo de científicos de New Hampshire está investigando una bacteria recién descubierta que podría estar relacionada con algunos casos. Sin embargo, no hay evidencia concluyente de una nueva superbacteria canina.

Según la Dra. Rena Carlson, presidenta de la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA), los patrones actuales de enfermedad no son consistentes con un nuevo patógeno altamente transmisible. En cambio, los brotes podrían ser causados por una variedad de virus y bacterias comunes.

Síntomas Comunes Observados

Los veterinarios han reportado síntomas como tos, fiebre, letargo y pérdida del apetito en los perros afectados. Algunos han desarrollado neumonía y ha habido reportes de muertes. Estos síntomas están asociados con la tos de las perreras, una enfermedad respiratoria contagiosa en perros.

Lo que preocupa a los expertos es la gravedad y duración de los síntomas, que en algunos casos persisten por más de seis semanas y no responden a los tratamientos habituales.

Extensión del Problema

No hay un recuento oficial de casos a nivel nacional, pero se han reportado cientos de casos en estados como Oregón, Colorado, California, Florida, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Illinois y Maryland. En ausencia de un sistema de vigilancia formal, los expertos han recurrido a datos de seguros para mascotas, que muestran aumentos en reclamaciones relacionadas con enfermedades respiratorias en algunos estados y provincias canadienses.

¿Podría un Nuevo Patógeno Ser el Responsable?

Aunque no se ha encontrado evidencia concluyente de un nuevo virus o bacteria, los científicos no descartan la posibilidad. Investigaciones recientes en la Universidad de New Hampshire han identificado una bacteria desconocida en algunos perros enfermos, pero aún no está claro si es la causa de la enfermedad.

Otras Posibles Causas

Es posible que los brotes actuales se deban a un aumento en la actividad de patógenos conocidos que causan la tos de las perreras. Los expertos también consideran que la pandemia de COVID-19 podría haber dejado a muchos perros sin inmunidad preexistente, aumentando su susceptibilidad a las enfermedades respiratorias.

Qué Pueden Hacer los Dueños de Perros

Aunque no hay motivo para el pánico, los dueños de perros deben ser precavidos. Se recomienda vacunar a las mascotas contra patógenos respiratorios comunes, especialmente si pasan tiempo en lugares con altas concentraciones de perros. Si un perro muestra síntomas de enfermedad respiratoria, debe ser aislado y llevado al veterinario para una evaluación.

Conclusión

La situación sigue evolucionando y los científicos continúan investigando las causas de estos brotes de enfermedades respiratorias en perros. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones veterinarias es clave para proteger a las mascotas.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*