
El lado oscuro del perro salchicha
El perro salchicha es adorable, pero su historia tiene un lado oscuro que pocos conocen! Detrás de su simpático cuerpo alargado y sus patas cortas, hay una realidad aterradora que ha condenado a muchos de estos perros al sufrimiento.
El Dachshund, más conocido como «perro salchicha», fue criado originalmente para cazar tejones. Su cuerpo largo y bajo le permitía meterse en madrigueras con facilidad. Sin embargo, con el tiempo, los criadores exageraron estas características, buscando que fueran aún más alargados y con patas más pequeñas. El resultado: una bomba de tiempo para su columna vertebral.
Hasta el 25% de los perros salchicha sufren una condición llamada enfermedad del disco intervertebral (IVDD). Sus vértebras son extremadamente frágiles, y un simple salto o un mal movimiento puede causar hernia de disco, parálisis y un dolor insoportable. Muchos terminan sin poder caminar y necesitan sillas de ruedas para moverse.
Pero eso no es todo. Debido a su estructura, también son propensos a artritis, obesidad y problemas respiratorios, lo que reduce su calidad de vida si no reciben los cuidados adecuados. Y a pesar de todo esto, la industria sigue promoviendo su cría sin regulaciones estrictas, aumentando el número de perros con estas deformaciones.
Si amas a los Dachshund, es momento de actuar. Evita criaderos irresponsables que priorizan la apariencia sobre la salud. Si tienes un perro salchicha, cuida su peso, evita que salte desde alturas y consulta al veterinario regularmente.
Comparte este video para que más personas conozcan la verdad. ¡No permitamos que la moda siga condenando a estos perros al sufrimiento!
Dejar una contestacion